Este libro escrito por el autor José Ángel Giménez relata la experiencia de Carmen y José Ángel como padres adoptivos. Ellos deciden adoptar a Toni, un niño de 10 años. Es víctima de maltratos por parte de su familia biológica, exceptuando a su hermana, que era la única que le daba cariño y atención. Ha sido un niño abandonado, nunca ha tenido un padre, ha ido de familia en familia y ha sido olvidado por las instituciones escolares puesto que no le dieron lo que necesitaba a su edad y no se adaptaban a sus circunstancias. A partir de la adopción, sus vidas cambiaron
Por lo tanto, lo que he aprendido sobre esta novela es que los niños adoptados tienen unas dificultades educativas y necesidades que les conlleva a que el proceso de aprendizaje y desarrollo no sea el habitual en comparación con los otros niños. Muchos de ellos tienden a sentirse excluidos y desatendidos por parte del profesorado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRmVAWTR1jXhc-v5_InPjErGE0bUI4gM_hUXfXVeucSbk0tVXWyP8l2ph-V3RvjQh_7EfghIkyqC1YNcyTir8PwPLEGjv_kv_LO3Qk13r_XjlKbMpzFDX8MKTbXXYN3aZQAQ76lNpdsJg/s1600/untitled.jpg)
Además, como docentes debemos generar un círculo cercano a ellos, mostrarles que con esfuerzo y ganas todo se puede conseguir por muy difíciles que se pongan las cosas en la vida. Tenemos que hacerles ver que aparte de ser maestros educativos también somos personas, que pueden contar con nuestro apoyo, que pueden confiar y expresar con libertad todo aquello que sientan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario