lunes, 16 de junio de 2014

Lecturas 1,2 y 4

Durante el semestre hemos trabajado cinco lecturas en las cuales se trataban diferentes temas.  La primera fue Què ensenyem a primària? , que se basaba en la importancia de la función del docente a la hora de ayudar a los alumnos de primaria. También sobre la actitud de los profesores, cómo potenciar y facilitar el proceso de aprendizaje del alumno. 

La segunda lectura  era Competències bàsiques,  mediante el artículo El currículum i el seu desplegament a l’educació primària extrajimos la función de estas, en qué orientan al profesorado y que favorecen. 
Además, entre todos elaboramos una tabla en la que aparecían las 8 competencias básicas y sus características:
  • Competència Comunicativa Lingüística i Audiovisual
  • Competència Artística i Cultural
  • Competència Tractament de la Informació i Competència Digital
  • Competència Matemàtica
  • Competència d’Aprendre a Aprendre
  • Competència d’Autonomia I Iniciativa Personal
  • Competència en el Coneixement i Interacció amb el Món Físic
  • Competència Social i Ciutadana

    En esta tabla están las características de cada una de ellas y sus objetivos.


En la lectura 4, La vida i els llibres, se explica básicamente cómo influyen los libros en la vida de los individuos.

Los individuos mediante ellos libros elaboran sus pensamientos, ideas y también juegan con sus imaginaciones. Cada día millones y millones de personas en cualquier momento escriben, leen, cantan, citan y otras actividades relacionadas con las palabras en el que dejan fluir su mente y lo dejan marcado en un trozo de papel, en una servilleta, en su diario, paredes, libretas y con ello, a medida que pasa el tiempo, te das cuenta de cómo han cambiado las cosas.

Por lo tanto, actualmente en los libros podemos encontrar diferentes sentimientos, pensamientos que antes no éramos capaces de identificar ni saber qué nos pasaba exactamente y, entonces, después de haber leído un fragmento, un libro o cualquier poesía u otro escrito ves que esto no sólo te ha pasado a ti sino que estas ideas, pensamientos, opiniones o sentimientos ya lo había vivido alguien anteriormente y lo ha dejado escrito en un libro para hacerte reflexionar, también ayudarte o guiarte en la situación que te encuentres y saber actuar en todo momento.

También es curioso como con las historias o los cuentos nos dejan fantasear y desear una vida como los que tienen los personajes del libro o nos hace imaginar cómo sería en la realidad si nosotros nos encontráramos en la situación de la obra y, por tanto, lo que realmente quiere el escritor es jugar con nuestra mente y dejarlo plasmado ya que esto tiene un significado que nos perdurará para siempre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario